#MNAAHP mañana Jueves 25 Oct. inauguración de la exposición fotográfica "Sechura, el desierto que se revela a los arqueólogos", en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en Pueblo Libre, Lima, Peru. Además se realizará la conferencia "Vivir y morir en el desierto de Sechura (extremo norte del Perú) en la época prehispánica: primeros resultados del Programa Arqueológico Desierto de Sechura (Francia-Perú)" a cargo de Nicolás Goepfert (CNRS, Francia), investigador asociado al Instituto Francés de Estudios Andinos - IFEA. Las fotografías son de de Cyril Frésillon.
Un día como hoy, en 1821, el general
José de San Martín creó mediante decreto la primera Bandera Nacional.
Luego, en 1980, el entonces presidente de la República, Fernando
Belaunde Terry, inauguró la Plaza a la Bandera, monumento patriótico
donde domingo a domingo y cada día del calendario cívico se ha cumplido
con el honor de izar y arriar nuestro sagrado Pabellón Nacional.
En recuerdo a estos dos trascendentales
hechos históricos, el Ejército del Perú, la Marina de Guerra, Fuerza
Aérea, Policía Nacional junto a los vecinos de Pueblo Libre y Breña
participaron en una imponente ceremonia cívico patriótica en este
recinto de peruanidad.
El General de División Manuel Rodríguez
Luna Victoria, comandante general de armas de las guarniciones de Lima y
Callao, presidió esta ceremonia cívico militar, que se desarrolló con
el tradicional paseo de la Bandera Nacional, izamiento y entonación de
Himno Nacional.
Tras la acción litúrgica, se ofreció un
minuto de silencio en honor a los héroes que defendieron nuestra bandera
roja y blanca y en memoria de los integrantes de la Asociación Cívica
Peruana Plaza a la Bandera.
En el discurso de orden, el General de
Brigada EP Pedro Revilla Morales recordó el desembarco de la expedición
libertadora, al mando del general José de San Martín, la creación del
primer símbolo patrio de la nación y la construcción de la Plaza a la
Bandera.

Dato:
La primera Bandera Nacional tenía el
cruce de dos líneas diagonales que dividía en cuatro campos la bandera.
Los espacios superior e inferior eran de color blanco, mientras que los
extremos eran de color rojo.
En el centro había un escudo conformado
por una corona de laureles que bordea una imagen de montañas tras el mar
con un sol saliendo detrás de ellas.