El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre-PACCPUL, ha promovido la celebración el 10 de abril como fecha del aniversario de la creación política de Pueblo Libre.
Aquí les dejamos algunos de los documentos de las gestiones realizadas ante autoridades locales y nacionales, que culminó en la publicación del Acuerdo de Consejo N°022-2015-MPL de la Municipalidad de Pueblo Libre en el Diario Oficial El Peruano el 10 de abril de 2015.
PACCPUL respecto a la
¿FUNDACIÓN HISTÓRICA DE PUEBLO LIBRE?
14 de agosto/error histórico
14 de agosto/error histórico
--------------------------------------------------
Sabían amigos de Pueblo Libre:
Qué, hace 197 años el IV Marqués de Torre Tagle, José Bernardo de Tagle, firmo, por encargo del Protector don José de San Martín y Matorras el Decreto Supremo del 10 de abril de 1822, donde crea el distrito de Pueblo Libre, en premio al patriotismo que distingue a los pueblos de Magdalena y de los ardientes votos que han manifestado al Gobierno. Es decir ese día nace como distrito Pueblo Libre.
Que el 5 de Septiembre de 1940 en el gobierno de Don Manuel Prado Ugarteche, se dá la Ley Nº 9162 que de conformidad con el DS del 10 de Abril de 1822, por la cual nuestro distrito recobra su denominación de Pueblo Libre, vigente a la fecha.
Prado Ugarteche ratificó el contenido de dicho decreto, y ambos son considerados como documentos fuentes por el investigador Justino M. Tarazona S. Presidente de la Comisión Especial (Ley Nº 10553 del 23 de abril de 1946), que recopiló las leyes y decretos relativos a la Demarcación Política del País, dicha documentación obra en el Archivo de la Nación.
--------------------------------------------------
--------------------------------------------------
______________________
#AbrilMesCultural VIDEO de la Asociación Cívica Peruana Plaza A La Bandera (extracto): Discurso del Sr. Gregorio Víctor Reyes Inca, Presidente del Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre - PACCPUL
en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, con motivo del 202°
Aniversario de la creación política de Pueblo Libre en Plaza A La
Bandera en Pueblo Libre, Lima, Abril, 2024
________________________
________________________
Invitación a ceremonia por el 10 de abril
________________________
MOCIÓN DE SALUDO Y RECONOCIMIENTO. El congresista Alex Flores Ramírez Presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural 2021-2022 presenta la siguiente Moción:
Que, el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre - Paccpul, viene promoviendo la celebración el 10 de abril como fecha de la creación política de Pueblo Libre, con gestiones realizadas ante autoridades locales y nacionales, que culminó en el Acuerdo N°022-2015-MPL del Consejo de la Municipalidad de Pueblo Libre y su publicación en el Diario Oficial El Peruano el 12 de marzo de 2015.
Por lo expuesto, EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA ACUERDA:
Artículo único: SALUDAR Y RECONOCER al distrito de Pueblo Libre, de la ciudad de Lima al cumplir el domingo 10 de abril de 2022 su Bicentenario de creaciòn política por el Libertador General Don José de San Martín y Matorras.
Lima, 06 de abril de 2022.
______________________
Invitación a ceremonia por el 10 de abril
______________________
dar click en la imagen para ver el VIDEO (51:30):
La quinta de los Libertadores
La quinta de los Libertadores
Sucedió en el Perú TVPerú - publicado en 25/07/2016
"Todos
sabemos que José de San Martín y Simón Bolívar se alojaron en Lima
durante la fase final del proceso de independencia americana. Ellos
vivieron en la famosa Quinta de los libertadores o también llamada
Palacio de la Magdalena, casona que ahora forma parte de lo que es el
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario