_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Páginas
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
26 de octubre de 2022
VIDEO: PACCPUL miembro integrante de la Mesa de Cultura (que el 19 de octubre cumplió su primer año de creación) participó en el Foro de Candidatos a la Alcaldia 2022 de Pueblo Libre, Lima
El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre- PACCPUL como miembro integrante de la Mesa de Cultura -que el pasado 19 de octubre de 2022 cumplió su primer año de creación-, participó en el Foro de Candidatos a la Alcaldía de Pueblo Libre, Lima.

El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre- PACCPUL como miembro integrante de la Mesa de Cultura -que el pasado 19 de octubre de 2022 cumplió su primer año de creación-, participó en el Foro de Candidatos a la Alcaldía de Pueblo Libre, Lima.

#EleccionesMunicipales2022
La Mesa de Cultura de Pueblo Libre -en la
cual el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre-PACCPUL es miembro
integrante-, organizó el “Foro sobre políticas públicas culturales
locales en el marco de las elecciones municipales", el domingo 18 de
setiembre de 2022 en el Complejo Arqueológico Mateo Salado de 3:30 pm -
6:00 pm.
Fue un espacio de información y consulta ciudadana, que
permitió conocer las propuestas sobre el sector cultural local por parte
de los candidatos a la alcaldía. Un evento de diálogo vecinal para
escuchar las propuestas sobre la cultura por parte de los candidatos y
los partidos políticos que aspiran al cargo vecinal en Pueblo Libre,
Lima,🇵🇪
#PACCPUL #politicaspúblicas #politicasculturales #PuebloLibre #MesaDeCultura #RAPL #Paccpul
Aquí dejamos un extracto del video de aquella jornada cívica vecinal realizada en nuestra huaca Complejo Arqueológico Mateo Salado el 18 de septiembre 2022.
#PACCPUL #PuebloLibre
para ver el video dar click en la imagen:
para ver el video de la jornada completa (2'26:10 hs) dar click en este enlace:
https://youtu.be/dgXCnaAMTbM
_____________________________________________
PATRIMONIO CULTURAL DEL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE, LIMA
HOMENAJES Y CEREMONIAS CÍVICAS EN PUEBLO LIBRE, LIMA
HOMENAJES Y CEREMONIAS CÍVICAS EN PUEBLO LIBRE, LIMA
24 de octubre de 2022
ESTELA RAIMONDI EN EL CATÁLOGO LOS TESOROS DEL MUSEO. COLECCIÓN LÍTICA. PUBLICADO EL AÑO 2015 POR EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA, ANTROPOLOGIA, E HISTORIA DEL PERU
#MNAAHP El año 2015, el Museo Nacional de Arqueologia, Antropología e Historia del Perú -cerrado mas de 3 años-, publicó el Cátalogo: LOS TESOROS DEL MUSEO. COLECCIÓN LÍTICA, con información de la Estela Raimondi desde su descubrimiento, traslado, adquisición y transporte a Lima. Arte lítico Chavín en su máxima expresión de la página 28 a 33 https://mnaahp.cultura.pe/.../files/catalogo_litico_pdf.pdf
en Pueblo Libre, Lima,
#EstelaRaimondi
Enlace al documento en PDF:
21 de octubre de 2022
🇵🇪 DÍA DE LA BANDERA DEL PERÚ 🇵🇪 21 DE OCTUBRE: PACCPUL asistio a la invitación por la conmemoración del “202° Aniversario de Creación de la Primera Bandera Nacional” y el “42° Aniversario de la Plaza a la Bandera”.


21 DE OCTUBRE
1820 - 2022
#DíaDeLaBandera El 21 de octubre es DÍA DE LA BANDERA DEL PERÚ
El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre- PACCPUL participó en el izamiento del pabellón nacional por el 202° aniversario de la creación de la primera bandera por el Libertador José de San Martín, y celebrar el 42° aniversario de la Plaza a la Bandera, inaugurada el 21 de octubre de 1980, fecha desde la cual la señora Catalina Ciccia Ciccia Vda. de Chávez custodia nuestro Pabellón Nacional, una labor patriótica ininterrumpida, todos los domingos y feriados cívicos en Pueblo Libre, Lima,
20 de octubre de 2022
SALUDOS DE CUMPLEAÑOS A LA SRA. CATALINA CICCIA DE CHÁVEZ EL 20 DE OCTUBRE DE 2022


El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre (PACCPUL), presenta su respetuoso saludo y afectuosa felicitación a la señora Catalina Ciccia Ciccia de Chávez, con motivo de cumplir 92 años, hoy jueves 20 de octubre del 2022 y le extiende los parabienes a la familia de nuestra distinguida socia y vecina de Pueblo Libre, Lima.
18 de octubre de 2022
NOTA SOBRE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE NUESTRO SOCIO FUNDADOR PACCPUL DR. EDUARDO CALMET FRITZ, EL PASADO 18 DE OCTUBRE
Por Ramón del Valle
En la noche de ayer, martes 18 de octubre, nuestro socio fundador Eduardo Calmet Fritz presentó su primer libro de cuentos en el Centro Cultural Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores.
Los relatos están basados fundamentalmente en acontecimientos de su vida profesional, Eduardo Calmet es abogado con una larga experiencia en los institutos penitenciarios y la Defensoría del Pueblo,de manera que relata sobretodo casos de la vida real, algunos con algún ingrediente de fantasía. En la presentación del libro nos habló de casos de patente injusticia y reinvidicación posterior, asi como anécdotas de su vida familiar. El público presente disfrutó del buen humor de Eduardo, de cómo le viene la vena para las letras de su abuelo materno que escribía para el diario "El Comercio". Nos dijo que quiere reflejar en sus relatos la condición contradictoria del ser humano, que normalmente no es ni totalmente bueno ni totalmente malo.
3 de octubre de 2022
VIDEO: SEIS MESES HAN PASADO desde que el Ministerio de Cultura programó la presentación para el 3 de abril 2022 del Proyecto Ampliación y Remodelación del Museo Nacional de Arqueología, Antropología, e Historia del Perú...
MEDIO AÑO DESPUES:
SEIS MESES HAN PASADO desde que el Ministerio de Cultura programó la presentación para el 3 de abril pasado del Proyecto Ampliación y Remodelación del Museo Nacional de Arqueología, Antropología, e Historia del Perú. La invitación nos la cursó oficialmente el entonces ministro Alejandro Salas (ver foto), quien ya nos había adelantado tal presentación pública cuando nos reunimos Victor Reyes, Presidente del PACCPUL, Sonia Bermúdez, y el que suscribe Ramón del Valle, en la oficina del ministro, además el ministro nos confirmó que definitivamente no se llevarían ninguna pieza de las colecciones del MNAAHP al MUNA de Pachacamac.
Luego el mismo ministro lo anunció publicamente en la Feria del Libro de Pueblo Libre que se llevó a cabo en el Parque Candamo. Pero las palabras se las lleva el viento, y las invitaciones también.
El 24 de agosto pasado tuvimos una primera reunión por Zoom con el Director de la Dirección General de Museos Carlos del Aguila, donde nos indicó tal como se escucha en el video compartido, que los trabajos de ampliación y remodelación estarían culminando en agosto del 2024. Por eso es que sorprende sobremanera que ni siquiera se haya cumplido con presentar el Proyecto y aún menos haber lanzado la Licitación Pública
No sólo Pueblo Libre, el pais entero se está perjudicando con la morosidad con que está manejando este asunto el Ministerio de Cultura, se trata nada menos del museo mas visitado del Perú, generador de identidad y orgullo, obra máxima de Julio C. Tello y otros personajes trascendentes de la vida cultural peruana, que reune la principal colección a nivel mundial del Perú Antiguo, instamos por tanto a lanzar de una vez el Proyecto y Licitación de Obra, necesitamos que empiezen las obras cuanto antes, ya se han gastado 7 millones de soles en un Proyecto en planos y es hora que estos se conviertan en realidad tangible.
1 de octubre de 2022
CRONICAS PUEBLOLIBRENSES: "Arbol antiguo de la Magdalena Vieja" . Por Ramón del Valle Cárdenas
Hará dos años encontré un Catálogo de las obras artísticas del pintor y músico Francisco Gonzalez Gamarra, dónde figuraba un trabajo artístico denominado "Arbol antiguo de la Magdalena Vieja" (sic, con ese título se mencionaba el trabajo artístico) ,inicialmente me preguntaba si tal vez era una pintura de nuestro célebre ombú.Pero con las pruebas que fui reuniendo, poco tiempo después descarté de plano el ombú, que mas bien fue sembrado a mediados del siglo XX, me imaginaba por tanto que podría ser alguno de los árboles superstites que hay aún en la zona.
La curiosidad por tal obra de arte me llevó a participar en una conferencia Zoom dictada por la U. de Piura sobre el artísta, resulta que Luz Gonzalez Umeres, quien fuera vice-rectora de dicha universidad, hija del pintor, legó a la U de Piura en concordancia con sus hermanos, la colección de mas de 400 obras del artista.
Según Arturo JImenez Borja en un libro publicado por la U de Piura el 2002 en homenaje al pintor,el artista vivió cinco años en lo que ahora es la Zona Monumental de Pueblo Libre , de 1910 a 1915,en la casa de sus tíos Aurelio,Julia y Matilde Gonzalez Hernandez, quienes vivían en la casa que estaba en la esquina de Av.Sucre con Av.Vivanco,que hoy es un restaurante. Ese inmueble es Patrimonio de la Nación, con Resolución Ministerial N°509-88-INC. En algún momento también vivió alli el presidente Miguel Iglesias.
En la última exposición sobre la obra de Gonzalez Gamarra llevada a cabo en la Sala de Exposiciones de la Municipalidad de San Isidro pude conversar con el encargado de la Colección,y me indicó que la tal pintura sobre el árbol,es un dibujo a pluma cuyo original está algo dañado, me dió el derrotero dónde ubicar una reproducción,que hoy les presento en exclusiva.
Como lo había intuido no es el ombú, es un bello ficus, que según Arturo Jimenez Borja estaba en la huerta de la casa de los tíos Gonzalez Hernandez. Por lo visto esa huerta era muy grande, tal como se aprecia en otro dibujo a pluma que he encontrado hoy en el ejemplar N°306 de la Revista Variedades, dónde Gonzalez Gamarra era el caricaturista encargado de las carátulas.
Es una auténtica primicia para los lectores de este grupo: https://www.facebook.com/groups/paccpul.blogspot.pe/permalink/1151648005454065/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)