#MNAAHP El Virrey De La Pezuela mandó a construir su residencia llamada El Palacio, en la segunda década del siglo XIX. Este recinto fue casa de los Libertadores José de San Martín y Matorras, y Simón Bolívar. El 2 de abril de 1822 bajo el Protectorado del Gral. San Martín se creó el primer #Museo Nacional, actual Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en Pueblo Libre, Lima Peru ; #PuebloLibreAlBicentenario
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Páginas
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
15 de noviembre de 2019
14 de noviembre de 2019
PUBLICAMOS RESPUESTA DEL MINISTERIO DE CULTURA SOBRE EL INVENTARIO DE LA COLECCIÓN DE JULIO C. TELLO EN SEDE DEL MNAAHP
#MNAAHP Publicamos la respuesta del Ministerio de Cultura del Perú a la solicitud del Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre-Paccpul sobre el #inventario de la Colección de Julio C. Tello, que se encuentran en los almacenes del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Dicha #ColecciónTello corresponde a trabajos realizados durante las investigaciones y trabajo de campo en diversas expediciones y que fueron entregadas por el propio Tello a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos #JulioCTello en Pueblo Libre, Lima, Peru.

3 de noviembre de 2019
#MNAAHP Publicamos la respuesta remitida al PACCPUL por la Municipalidad de Pueblo Libre
#MNAAHP Publicamos la respuesta remitida al Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre - Paccpul por la Municipalidad de Pueblo Libre, a nuestra solicitud de un pronunciamiento como autoridad local, por el supuesto cambio de la categoría de arqueológico a solo histórico del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)