_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Páginas
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
28 de octubre de 2022
27 de octubre de 2022
VIDEO Presentación del libro "Perú, tierra ensantada, santos, beatos y siervos de Dios" del historiador Jose Antonio Benito Rodríguez, vecino de Pueblo Libre
El historiador Jose Antonio Benito Rodríguez, vecino de Pueblo Libre, presentó su libro "Perú, tierra ensantada, santos, beatos y siervos de Dios"
Aqui pueden ver el video de la presentacion: https://youtu.be/RcqHV_bWZBY
26 de octubre de 2022
FELICITACIONES Desde el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre - Paccpul, expresamos las felicitaciones a la Sra. Monica Tello Lopez por haber sido elegida Alcaldesa del distrito de Pueblo Libre
Desde el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre - Paccpul, expresamos las felicitaciones a la Sra. Monica Tello Lopez por haber sido elegida Alcaldesa del distrito de Pueblo Libre, Lima, y le deseamos muchos éxitos en su gestión municipal para el periodo 2023-2026 - https://www.facebook.com/photo/?fbid=182374264307299&set=a.117900767421316
paccpul.blogspot.com/
VIDEO: PACCPUL miembro integrante de la Mesa de Cultura (que el 19 de octubre cumplió su primer año de creación) participó en el Foro de Candidatos a la Alcaldia 2022 de Pueblo Libre, Lima
El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre- PACCPUL como miembro integrante de la Mesa de Cultura -que el pasado 19 de octubre de 2022 cumplió su primer año de creación-, participó en el Foro de Candidatos a la Alcaldía de Pueblo Libre, Lima.

El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre- PACCPUL como miembro integrante de la Mesa de Cultura -que el pasado 19 de octubre de 2022 cumplió su primer año de creación-, participó en el Foro de Candidatos a la Alcaldía de Pueblo Libre, Lima.

#EleccionesMunicipales2022
La Mesa de Cultura de Pueblo Libre -en la
cual el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre-PACCPUL es miembro
integrante-, organizó el “Foro sobre políticas públicas culturales
locales en el marco de las elecciones municipales", el domingo 18 de
setiembre de 2022 en el Complejo Arqueológico Mateo Salado de 3:30 pm -
6:00 pm.
Fue un espacio de información y consulta ciudadana, que
permitió conocer las propuestas sobre el sector cultural local por parte
de los candidatos a la alcaldía. Un evento de diálogo vecinal para
escuchar las propuestas sobre la cultura por parte de los candidatos y
los partidos políticos que aspiran al cargo vecinal en Pueblo Libre,
Lima,🇵🇪
#PACCPUL #politicaspúblicas #politicasculturales #PuebloLibre #MesaDeCultura #RAPL #Paccpul
Aquí dejamos un extracto del video de aquella jornada cívica vecinal realizada en nuestra huaca Complejo Arqueológico Mateo Salado el 18 de septiembre 2022.
#PACCPUL #PuebloLibre
para ver el video dar click en la imagen:
para ver el video de la jornada completa (2'26:10 hs) dar click en este enlace:
https://youtu.be/dgXCnaAMTbM
_____________________________________________
PATRIMONIO CULTURAL DEL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE, LIMA
HOMENAJES Y CEREMONIAS CÍVICAS EN PUEBLO LIBRE, LIMA
HOMENAJES Y CEREMONIAS CÍVICAS EN PUEBLO LIBRE, LIMA
24 de octubre de 2022
ESTELA RAIMONDI EN EL CATÁLOGO LOS TESOROS DEL MUSEO. COLECCIÓN LÍTICA. PUBLICADO EL AÑO 2015 POR EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA, ANTROPOLOGIA, E HISTORIA DEL PERU
#MNAAHP El año 2015, el Museo Nacional de Arqueologia, Antropología e Historia del Perú -cerrado mas de 3 años-, publicó el Cátalogo: LOS TESOROS DEL MUSEO. COLECCIÓN LÍTICA, con información de la Estela Raimondi desde su descubrimiento, traslado, adquisición y transporte a Lima. Arte lítico Chavín en su máxima expresión de la página 28 a 33 https://mnaahp.cultura.pe/.../files/catalogo_litico_pdf.pdf
en Pueblo Libre, Lima,
#EstelaRaimondi
Enlace al documento en PDF:
21 de octubre de 2022
🇵🇪 DÍA DE LA BANDERA DEL PERÚ 🇵🇪 21 DE OCTUBRE: PACCPUL asistio a la invitación por la conmemoración del “202° Aniversario de Creación de la Primera Bandera Nacional” y el “42° Aniversario de la Plaza a la Bandera”.


21 DE OCTUBRE
1820 - 2022
#DíaDeLaBandera El 21 de octubre es DÍA DE LA BANDERA DEL PERÚ
El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre- PACCPUL participó en el izamiento del pabellón nacional por el 202° aniversario de la creación de la primera bandera por el Libertador José de San Martín, y celebrar el 42° aniversario de la Plaza a la Bandera, inaugurada el 21 de octubre de 1980, fecha desde la cual la señora Catalina Ciccia Ciccia Vda. de Chávez custodia nuestro Pabellón Nacional, una labor patriótica ininterrumpida, todos los domingos y feriados cívicos en Pueblo Libre, Lima,
20 de octubre de 2022
SALUDOS DE CUMPLEAÑOS A LA SRA. CATALINA CICCIA DE CHÁVEZ EL 20 DE OCTUBRE DE 2022


El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre (PACCPUL), presenta su respetuoso saludo y afectuosa felicitación a la señora Catalina Ciccia Ciccia de Chávez, con motivo de cumplir 92 años, hoy jueves 20 de octubre del 2022 y le extiende los parabienes a la familia de nuestra distinguida socia y vecina de Pueblo Libre, Lima.
18 de octubre de 2022
NOTA SOBRE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE NUESTRO SOCIO FUNDADOR PACCPUL DR. EDUARDO CALMET FRITZ, EL PASADO 18 DE OCTUBRE
Por Ramón del Valle
En la noche de ayer, martes 18 de octubre, nuestro socio fundador Eduardo Calmet Fritz presentó su primer libro de cuentos en el Centro Cultural Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores.
Los relatos están basados fundamentalmente en acontecimientos de su vida profesional, Eduardo Calmet es abogado con una larga experiencia en los institutos penitenciarios y la Defensoría del Pueblo,de manera que relata sobretodo casos de la vida real, algunos con algún ingrediente de fantasía. En la presentación del libro nos habló de casos de patente injusticia y reinvidicación posterior, asi como anécdotas de su vida familiar. El público presente disfrutó del buen humor de Eduardo, de cómo le viene la vena para las letras de su abuelo materno que escribía para el diario "El Comercio". Nos dijo que quiere reflejar en sus relatos la condición contradictoria del ser humano, que normalmente no es ni totalmente bueno ni totalmente malo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)