#197AnivPuebloLibre Recibimos la invitación oficial para la celebración del 197° aniversario de la creación política de Pueblo Libre. Miércoles 10 de abril inicia con la Misa en la Iglesia Santa Maria Magdalena y Sesión Solemne en la Municipalidad de Pueblo Libre - Página Oficial.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Páginas
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9 de abril de 2019
7 de abril de 2019
PACCPUL FELICITA Y SALUDA A LA DRA. MARIANA MOULD DE PEASE POR PARTICIPAR EN LA COMISIÓN BICENTENARIO DE PUEBLO LIBRE
Pueblo Libre, 04 de
abril de 2019
OFICIO N°27-2019
PACCPUL
Señora Doctora
MARIANA
MOULD DE PEASE
Comisión Bicentenario de Pueblo Libre
ASUNTO: Felicitar y
saludar la creación de la Comisión Bicentenario de Pueblo Libre que Ud. integra.
De nuestra
consideración:
La presente es para expresarle
cordiales saludos en nombre del Consejo Directivo del
Patronato Cívico
Cultural de Pueblo Libre–PACCPUL, asociación civil sin fines de lucro
fundado el 30 de noviembre de 1990, con la finalidad de difundir, proteger,
valorar el patrimonio cultural material e inmaterial, y promover el
civismo en el Distrito de Pueblo Libre, Lima.
Nos acercamos para felicitar y saludar
la creación de la Comisión Bicentenario de Pueblo Libre que Ud. dignamente integra,
y que promoverá la difusión de nuestra historia y cultura local, puesto que el
antiguo pueblo de la Magdalena, es uno los pocos distritos limeños con un rico
pasado milenario, cultural e histórico.
En nuestro Pueblo Libre poseemos
vestigios de patrimonio cultural prehispánico e inca con monumentos
arqueológicos como la Huaca Complejo Arqueológico Mateo Salado, la Huaca Julio
C. Tello o Panteón Chino, que forman parte de la identidad milenaria de todos
los vecinos y vecinas pueblolibrenses.
Por otro lado, como principal
patrimonio de nuestra historia republicana poseemos la casa donde habitaron
nuestros Libertadores San Martin y Bolívar, y que por ello a Pueblo Libre se le
conoce como Villa de los Libertadores. En este recinto creado en 1822 bajo el
protectorado del General Don José de San Martín, se encuentra la tumba con los
restos del sabio peruano Julio C. Tello, el ‘Padre de la Arqueología Peruana’,
también utilizado durante el Gobierno del Presidente Cautivo Don Francisco
García Calderón-Landa.
Finalmente,
mencionar que el PACCPUL en la pasada gestión del Alcalde Leguía promovió la
celebración del aniversario de la creación política de Pueblo Libre el 10 de
abril, hecho que consta en documentos oficiales hasta la publicación del
Acuerdo de Consejo N°022-2015-MPL en el Diario Oficial El Peruano, que
adjuntamos.
6 de abril de 2019
PACCPUL FELICITA Y SALUDA LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN BICENTENARIO DE PUEBLO LIBRE
Pueblo Libre, 04 de
abril de 2019
OFICIO N°25-2019
PACCPUL
Señor Doctor
JORGE NIETO
MONTESINOS
Presidente de la Comisión Bicentenario de
Pueblo Libre
La presente es para expresarle
cordiales saludos en nombre del Consejo Directivo del Patronato Cívico
Cultural de Pueblo Libre–PACCPUL, asociación civil sin fines de lucro
fundado el 30 de noviembre de 1990, con la finalidad de difundir, proteger,
valorar el patrimonio cultural material e inmaterial, y promover el
civismo en el Distrito de Pueblo Libre, Lima.
Nos acercamos para felicitar y saludar
la creación de la Comisión Bicentenario de Pueblo Libre que Ud. dignamente
preside, y que promoverá la difusión de nuestra historia y cultura local,
puesto que el antiguo pueblo de la Magdalena, es uno los pocos distritos
limeños con un rico pasado milenario, cultural e histórico.
En nuestro Pueblo Libre poseemos
vestigios de patrimonio cultural prehispánico e inca con monumentos
arqueológicos como la Huaca Complejo Arqueológico Mateo Salado, la Huaca Julio
C. Tello o Panteón Chino, que forman parte de la identidad milenaria de todos
los vecinos y vecinas pueblolibrenses.
Por otro lado, como principal
patrimonio de nuestra historia republicana poseemos la casa donde habitaron
nuestros Libertadores San Martin y Bolívar, y que por ello a Pueblo Libre se le
conoce como Villa de los Libertadores. En este recinto creado en 1822 bajo el
protectorado del General Don José de San Martín, se encuentra la tumba con los
restos del sabio peruano Julio C. Tello, el ‘Padre de la Arqueología Peruana’,
también utilizado durante el Gobierno del Presidente Cautivo Don Francisco
García Calderón-Landa.
Finalmente, mencionar que el PACCPUL en la
pasada gestión del Alcalde Leguía promovió la celebración del aniversario de la
creación política de Pueblo Libre el 10 de abril, hecho que consta en
documentos oficiales hasta la publicación del Acuerdo de Consejo N°022-2015-MPL
en el Diario Oficial El Peruano, que adjuntamos.
5 de abril de 2019
#197AnivPuebloLibre Acto Cívico Patriótico del Izamiento del Pabellón Nacional en Plaza a la Bandera - Domingo 07 de abril
El Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre - Paccpul
invita: Acto Cívico Patriótico del Izamiento del Pabellón Nacional en
Plaza a la Bandera - Pueblo Libre para iniciar las actividades de
celebración del 197° aniversario de de la creación política de Pueblo Libre, Lima, Peru
Día : Domingo 07 de abril del 2019
Hora : 09:30 a.m.
“En los albores de nuestra Independencia, el Libertador don José de San Martín y Matorras, nos bautizó verbalmente un 08 de Julio de 1821 con el nombre de “Pueblo Libre”, en reconocimiento al patriotismo se sus moradores, lo que se oficializó con el Decreto Supremo del 10 de abril de 1822 firmado por el Marqués José Bernardo de Torre Tagle”.
3 de abril de 2019
VIDEO #PACCPUL PARTICIPO EN LA CEREMONIA A FRANCISCO GARCIA CALDERON EN PUEBLO LIBRE -02 ABRIL 2019

ver video en este enlace: https://youtu.be/-D21XTApvNM
-disculpen los problemas en el video y lo borroso de la imagen-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)