_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Páginas
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
23 de noviembre de 2019
18 de noviembre de 2019
VIDEOS: PRIMERA CONFERENCIA DEL LEGADO DE JULIO C.TELLO, A CARGO DE ESPECIALISTAS DE UNIVERSIDAD SAN MARCOS. VIERNES 13 SEPT .2019

A continuación les dejamos los videos cuya filmación estuvo a cargo del equipo RTV de la UNMSM, y a quienes agradecemos por facilitarnos las grabaciones.
#JulioCTello El viernes 13 de septiembre de 2019, se desarrolló la primera conferencia organizada por el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre-PACCPUL, sobre la obra y legado del Dr. Julio C. Tello Rojas a cargo de Lic. Víctor Paredes Castro, Antropólogo por la UNMSM.
En este vídeo las palabras de saludo y bienvenida por parte de Sonia Bermùdez Lozano y de Víctor Reyes Inca quienes expresaron el agradecimiento desde el PACCPUL, por el apoyo de los especialistas del Centro Cultural (CCUNMSM) y del Museo de Arqueología y Antropología (MAA) de San Marcos (UNMSM), para cumplir con el objetivo de dar a conocer y recordar la prolífica obra del sabio peruano Julio C. Tello. #PACCPUL #PuebloLibreAlBicentenario
ver video en este enlace: https://youtu.be/dFnGHihfZQ0
#JulioCTello El viernes 13 de septiembre se desarrolló la primera conferencia organizada por el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre #PACCPUL sobre la obra y legado del Dr. Julio C. Tello.
En este vídeo las palabras de saludo del Ing. Cèsar Sandoval, en representación del Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Dr. Orestes Cachay. #PACCPUL #PuebloLibreAlBicentenario
Palabras de saludo del Dr. Jorge Elías Tercero Silva Sifuentes, Director del Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien relató anécdotas sobre el trabajo de campo desarrollado por Tello que le fueron relatadas por discípulos del sabio huarochirano, durante la conferencia organizado por PACCPUL el 13 de septiembre en Pueblo Libre
ver video en este enlace: https://youtu.be/dt9DwY12uyg
Donación de la Colección Tello "Cuadernos de Investigación del Archivo Tello", destinada para el Patronato Civico Cultural de Pueblo Libre, y otra colección para la Biblioteca Municipal de Pueblo Libre, efectuada por el Museo de Arqueología y Antropología (MAA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el pasado viernes 13 de septiembre de 2019, al finalizar la primera conferencia organizada por el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre-PACCPUL sobre la obra y legado de Julio C. Tello. El PACCPUL propició esta donación con el deseo de contribuir a incrementar las publicaciones para nuestra Biblioteca Municipal en beneficio de los alumnos y alumnas de Pueblo Libre.
ver video en este enlace: https://youtu.be/oJ4eJ0GUkUQ
17 de noviembre de 2019
Programa Primera Conferencia “JULIO C. TELLO, VIVE” organizada por PACCPUL el viernes 13 septiembre 2019
#JulioCTello Compartimos el programa entregado en la primera conferencia sobre la obra y legado de Julio C. Tello, organizada por el Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre - Paccpul y el Museo de Arqueología y Antropología UNMSM celebrando 100 años del descubrimiento de Chavin de Huantar, el viernes 13 de septiembre de 2019 en el auditorio de la Municipalidad de Pueblo Libre - Página Oficial en Pueblo Libre, Lima, Peru
16 de noviembre de 2019
PACCPUL ASISTIO A ENCUENTRO EN MATEO SALADO
El sábado 16 de noviembre asistimos al "II Encuentro por la Fraternidad y
la Tolerancia Religiosa", en el Complejo Arqueológico Mateo Salado. El
PACCPUL estuvo representado por nuestro Presidente Víctor Reyes Inca. En
dicha actividad se conmemoró un año más de la muerte de Matheus Saladé,
"en un encuentro para el intercambio cultural y religioso entre los
diversos credos y espiritualidades que conviven en nuestra ciudad como
el: Sufismo musulmán, Comunidad Zen Sotoshu, Casa Vrinda, Iglesia
Luterana del Perú. Participaron en el encuentro: la Comunidad Espiritual
Andino Amazónica (CEANA), Kuka Hampy Wasi, y la Promotora Cultural Kusy
Wilka; ademas del Pbro. Victor Manuel Torres Vásquez, personaje
meritorio de la Cultura Afroperuana.
15 de noviembre de 2019
PACCPUL con el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú #PuebloLibreAlBicentenario
#MNAAHP El Virrey De La Pezuela mandó a construir su residencia llamada El Palacio, en la segunda década del siglo XIX. Este recinto fue casa de los Libertadores José de San Martín y Matorras, y Simón Bolívar. El 2 de abril de 1822 bajo el Protectorado del Gral. San Martín se creó el primer #Museo Nacional, actual Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en Pueblo Libre, Lima Peru ; #PuebloLibreAlBicentenario
14 de noviembre de 2019
PUBLICAMOS RESPUESTA DEL MINISTERIO DE CULTURA SOBRE EL INVENTARIO DE LA COLECCIÓN DE JULIO C. TELLO EN SEDE DEL MNAAHP
#MNAAHP Publicamos la respuesta del Ministerio de Cultura del Perú a la solicitud del Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre-Paccpul sobre el #inventario de la Colección de Julio C. Tello, que se encuentran en los almacenes del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Dicha #ColecciónTello corresponde a trabajos realizados durante las investigaciones y trabajo de campo en diversas expediciones y que fueron entregadas por el propio Tello a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos #JulioCTello en Pueblo Libre, Lima, Peru.

3 de noviembre de 2019
#MNAAHP Publicamos la respuesta remitida al PACCPUL por la Municipalidad de Pueblo Libre
#MNAAHP Publicamos la respuesta remitida al Patronato Cívico Cultural de Pueblo Libre - Paccpul por la Municipalidad de Pueblo Libre, a nuestra solicitud de un pronunciamiento como autoridad local, por el supuesto cambio de la categoría de arqueológico a solo histórico del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)